Hoy he vuelto a buscar información sobre un grupo que descubrí, por casualidad, hace un tiempo en internet: Pachucos y la princesa.
He visto que el grupo ha cambiado de nombre, y que ahora se hacen llamar, Jenny & The Mexicats. Han creado nueva página en MySpace y siguen a punto de sacar nuevo disco...
Lo que me ha llevado a escribir este post es otra de las cosas que han cambiado desde la última vez que visité la página: la mentalidad del grupo. Me explico.
En la antigua página de Pachucos y la Princesa, podían escucharse íntegramente los temas del grupo en el reproductor en flash que proporciona MySpace. No podían descargarse; simplemente escucharse.
Como puede leerse en mi anterior artículo sobre el grupo, escuché los temas varias veces y me gustaron, lo que me sirvió de excusa para iniciar un post sobre música y grupos que acababa de descubrir, de un modo u otro.
Si la situación que describí en el artículo anterior se produjera ahora, una búsqueda en Google me llevaría, sin duda, a su nueva página. Pero allí, ahora, sólo pueden encontrarse muestras de sus temas; es decir, entre uno y dos minutos de algunas de sus canciones; ninguna canción completa. Curiosamente, del tema UV House Mouse sólo podemos escuchar los primeros dos minutos y medio (2:33) en la página de Jenny & The Mexicats, mientras que la misma canción, en la página para Pachucos y la Princesa, puede escucharse completa (5:12). Es el único tema que todavía aparece en la página previa al cambio de nombre.
Si no me equivoco, el objetivo principal de la página de MySpace es la servir de plataforma desde la que publicitar la música del grupo. Hacer que la gente conozca, aprecie, comente y recomiende tu música es el primer paso para poder asegurar actuaciones en salas de concierto. Una vez se crea una base fiel de seguidores, se puede encarar la producción de un disco con una distribución comercial más o menos casera...
(Precisamente estos días he leído varios artículos sobre cómo MySpace se ha visto reducida de ser LA red social dominante a un club para músicos: ¿Qué fue de MySpace?, MySpace: Crónica de una muerte anunciada.)
No soy ningún experto en el mundo musical, pero imagino que la realidad no debe ser demasiado diferente a lo que he explicado más arriba. Si no estoy equivocado, esa es la historia, más o menos, de Lily Allen o Russian Red.
Pese a todos estos hechos, la dirección que ha tomado Jenny & The Mexicats es justo la contraria: de mostrar sus temas completos, a mostrar únicamente una muestra. Diría que también han reducido el número de canciones que se pueden escuchar. ¿Eso es lo que consideran promocionar su música? ¿No dejar escucharla?
Escuchando apenas dos minutos de apenas cuatro de sus canciones, ¿voy a ir a sus conciertos o comprar su -siempre inminente- disco? ¿Se les ha subido a la cabeza una fama que todavía no tienen? En la noticia del Telediario -que curiosamente he encontrado en YouTube- se comentaba que habían tenido la suerte de ser apoyados por los mejores (Canned Heat), por aquellos que en su momento apoyaron a grupos como The Cure, Depeche Mode y otros... ¿También les habrán aconsejado este giro en sus relaciones públicas?
Espero que no sea más que un cambio de plataforma, y que sigan promocionando su música en Facebook (aunque en todos los sitios donde aparecen se siguen apuntando a la página en MySpace, como esta entrada de hace un mes)
Me resulta chocante que estos grupos emergentes sigan considerando que el éxito pasa por firmar un contrato con una gran productora, cuando cada vez resulta más claro que hoy, triunfar en el mundo de la música, significa otra cosa.
Comentarios
si puedo comentarte algo o ponerte mas o menos al dia de por q ese cambio no es q no queramos q la gente escuche los temas completos es simplemente q esos temas ya son los del disco official asi q hasta q no se haya firmado con la discografica grande no podemos publicarlos enteras por el tema de plagios, copias, etc... pero bueno simplemente muxa gente nos habia estado preguntando q cuando se iba a poder escuchar algo del disco asi q quisimos dar una prueva no es q siempre se vaya a quedar asi el myspace ni q no queramos q la gente escuche los temas completos simplemente hay q hacer muxas movidas legales para protegernos antes de sacarlo completamente a la luz... tampoco es q lo hagamos por q tengan q comprar el disco para escuchar los temas, de hecho en cuanto este todo el tema legal resuelto podras descargarte en el itunes uno q otro tema gratis... espero q entiendas y q no pienses q lo hacemos por joder. un saludo
-Pantera
Jenny and the Mexicats.
Gracias por el comentario, Pantera. Como puedes imaginar por lo que comentaba en el post, sólo conozco el mundo de la música desde fuera; imagino que "por dentro" las cosas tienen que ser muy diferentes.
Entiendo que vosotros queréis vivir de vuestra música, y que eso, en la mayor parte de los casos, pasa por firmar con una discográfica que os pague por ello... Pero tengo la sensación -por lo que veo cada día en internet- que cada vez más el futuro económico de la música no pasa por la venta de discos. Antes el disco, la copia física, era la única manera de divulgar vuestra obra. Hoy en día eso ha cambiado. Para bien o para mal, en internet la música "es gratis" y cada vez menos gente compra discos. Por eso, antes las discográficas eran un mal necesario. Si, como comenta Enrique Dans en su intervención para un programa de televisión catalán, los porcentajes que se mueven rondan un triste 10% para el artista, como músicos, debéis tener muy buenas razones para firmar un contrato así (o debe ser el 10% de una cifra con muchos ceros).
De nuevo, hablo desde la ignorancia absoluta de la escena musical. Pero lo más probable es que sea mucho más rentable hacer un concierto. Imagino que tampoco es la panacea, pues eso supone un coste personal -estar siempre lejos de la familia, de un lado para otro- y económico -gastos en hoteles, gasolina, etc-, y que siempre está el problema de que, si nadie os conoce, no vais a poder conseguir conciertos.
Por eso, el hecho de que eliminarais las canciones de vuestro MySpace me pareció una especie de suicidio. Necesitáis que la gente os conozca, y cuanto más mejor. Si os plagian, si os versionan, si os copian... ¡¡MEJOR!! (supongo que vuestros abogados deben opinar de forma diferente ;) ) Grabad los conciertos, las sesiones de grabación y colgadlo en YouTube, publicadlo en Twitter... Que se vea cómo son vuestros conciertos y que la gente tenga ganas de ir a uno de ellos... Que se vean las bromas que os hacéis entre sesión y sesión de grabación y que se vea que sóis unos profesionales... Haced fotos que capten el buen rollo entre vosotros... Como decía, que la gente os conozca: tenéis que ser más que un mp3 que me puedo descargar de internet.
Colocad a un amig@ en la puerta de vuestros conciertos y grabad vídeos con lo que dice la gente que entra o sale... preguntadles porqué han ido a escucharos, cómo os han conocido... Conoced a vuestro público y haced que ellos os conozcan... Quizás no os haréis ricos, pero seguro que tendréis un montón de amigos a los que pedirles trabajo ;)
Déjame que te hable de un grupo desconocido: Hotel Cochambre. Mi pareja los conoció a través de una cena con las amigas del trabajo. Hasta donde yo sé, sólo tocan versiones. Y no venden CDs. Pero los sitios donde tocan siempre se llenan. Y lo mejor es que, gran parte de ese público, repite.
Mi pareja no se compraría un disco suyo -se lo he preguntado hace cinco minutos- pero va a verlos cada vez que tocan por aquí cerca: porque se lo pasa bien. Por la experiencia de VIVIR uno de sus conciertos. Y eso no se puede descargar, ni copiar.
Quizás mi visión es algo utópica. Pero al fin y al cabo, si te has lanzado a ser músico, a vivir de tu música, tú debes compartir parte de esa visión, no?
En cualquier caso, espero que el disco salga pronto y que tengáis éxito.
P.S: Dadle un repaso a la página, que tiene algunos problemillas en el diseño (el player tapa los enlaces a Twitter, etc...)
Xavi
si yo entiendo el punto de q la gente vea los videos y escuche la musica para que despues quieran ir al concierto, pero todo lo que quitamos de internet no fue pa q la gente no los vea evidentemente queremos q toda la gente vea lo que hacemos y les de ganas de verlo en directo, fue para q la discografica con la q queremos firmar vea solo lo q tiene q ver y no vea videos de borracheras absurdos ( q dentro de poco los subiremos otravez) o temas q no estan bien grabados o directos con errores. por eso el nuevo myspace ( q no hicimos nosotros lo hizo la dicografica independiente con la q estamos fimados de momento) solo se escuchan fracciones de los temas para q lo escucharan y si les interesaba nos llamaran para hacer un showcase pa ellos.
Hace un mes estubimos en londres haciendo el concierto, y haremos otro el 11 de agosto otro concierto de ese estilo, pa esa gente q tienen q vernos lo mas profecional posible, por q ya tienen firmados a muxos mamarrachos rockstars q solo les dan problemas..
pero bueno una vez q ya este todo firmado volveremos a poblar de estupideses el youtube el myspace (el antiguo) y sin duda haremos el video despues de un concierto para q la gente de su opinion me parece una idea fabulosa...
y gracias por la recomendacion de Hotel cochambre, y me gusta tambien lo de tracey thorn...
fue por casualidad q encontrara tu blog por internet pero me mola un huevo espero q sigas escribiendo q se te da bastante bien... porcierto tienes facebook o algo asi pa hablar es q escribir asi en el blog me tardo muxo en ver si escribiste algo o no...
adiox.
-Pantera
Me alegro de que hayas vuelto por aquí. Pero sobretodo, me alegro de ver que tienes (o tenéis) una visión de hacia dónde queréis ir como grupo, que es quizás lo más importante.
Debo darte la razón en lo que dices de que hay que colgar vídeos de actuaciones, etc... pero que deben proyectar una imagen (a ser posible buena), que es un matiz que yo pasé por alto. Estamos de acuerdo en que debéis destacar la profesionalidad que os diferencia del resto de bandas de garaje (esos rockstars que dan problemas, como dices).
Me alegro de que te guste el blog. Debes ser mi único fan ;) Desgraciadamente, soy anti-Facebook, porque no dejo de verlo como una gran prisión dorada (sólo puedes contactar con otros que estén en Facebook), cuando con el blog, por ejemplo, cualquiera puede leer lo que escribo y comentar, aunque no tenga cuenta en Blogger. Además, están los problemas con la privacidad, pero eso es otra historia... Pese a todo, me estoy planteando abrirme un perfil para tener presencia, ya que con 500Millones de usuarios, las paredes de esa prisión cada vez quedan más lejos...
Ya te dije que no soy un experto musical, sino más bien un aficionado con ganas de descubrir cosas... Tracey Thorn la conozco desde que me compré por casualidad un disco de Everything But The Girl (Amplified Heart) y me enganché... Desde la llegada de la música en internet, con Napster, Audiogalaxy y otros, lo de "probar" nuevos estilos es mucho más asequible (Échale un vistazo a este post de hace un tiempo: Me gusta la música, por ejemplo)
Ahora me ha dado por la música eurovisiva, porque me transmite buen rollito (Melodifestivalen 2010 o el último Minutos musicales) y me anima cuando los días se tornan grises por la crisis...
Por el momento, para mantenerte al día de si publico algo o no en el blog (cosa que va a rachas...), lo mejor es suscribirte al feed... Para contactar directamente conmigo, puedes escribirme a self_loving@ hotmail.com (debes quitar el espacio tras la @).
Una vez más, gracias por tus comentarios!
Un saludote!!
X.
pero bueno me gustaria muxo verte en algun concierto para hablar mas, ya q esto de escribir en el ordenados me da muxa pereza, no es personal, se puede mal interpretar y no es muy privado. ya q me gustaria comentarte bien lo q esta pasando en el mundo este de la musica, y lo q esta pasando con nosotros ahora mismo vamos mas q nada es por pereza de escribir todo....
una vez mas gracias por las recomendaciones musicales y no dejes de escribir ya q como lo he dicho antes te expresas bastante bien deberias de buscar mas medios pa llegar a mas gente como el facebook, un fanzine o alguna otra cosa del estilo...
un saludo.
Pantera.
Por supuesto, estaré encantado de participar en el documental... Te contesto también por correo para que tengamos un canal más directo, ok?
Un saludo!!!
X.
Ayer tuve la suerte de escucharlos por primera vez en vivo, en Toluca, México, y contagian entusiasmo y energía. Lo que no siempre es fácil en concierto. Como personas seguramente tienen problemas, pero en ese concierto ellos los dejaron fuera e hizo que nosotros los olvidáramos. Enhorabuena.
PD. Pantera es un ente de energía, pero...cuida la ortografía (jejejejeje)
En particular, centrándonos en el mundo de la música -o de los artistas en general- han surgido redes como Patreon, orientado al mecenazgo de artistas (como un Kickstarter enfocado a que tus artistas preferidos puedan dedicarse a crear la música que te gusta).
Gente com Pomplamoose (o su mitad en solitario, Nataly Dawn) viven de ésto (al menos eso creo). Otro que vive de las canciones que vende por su cuenta es Jonathan Coulton que, como indica una referencia en su página en la Wikipedia, ganaba US$500.000 en 2011 (sin tener contrato con un sello discográfico)...
Son sólo una gota en un océano, pero seguro que hay muchos más que, a base de recorrer kilómetros y kilómetros de un concierto a otro, viven de la música sin un contrato.
Disponer de un contrato quizás restrinja la "libertad creativa" con plazos de entrega y demás, aunque también se puede argumentar lo contrario. Pero también aporta la estabilidad y la tranquilidad necesaria para enfocarte en aquello que te gusta...
No hay una opción "buena" y otra "mala"; hay dos (o más) opciones distintas, viables, cada una con sus pros y sus contras.
Un saludo,
Xavi Aznar.